RESEÑA HISTÓRICA

RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA     
   PÚBLICA “EMBLEMÁTICA Y CENTENARIA” Nº 20402 
                       “VIRGEN DE FATIMA”


Este plantel fue creado a fines de siglo XIX, aproximadamente antes de 1870, en virtud de la Ley de Municipalidades. Promulgada por el Presidente de la República Manuel Pardo, en la que se ordenaba que en cada pueblo del Distrito hubiese una escuela de mujeres y otra de varones, a cargo de los Municipios, según fuentes  del año  1873 proporcionando de los archivos  del Gobierno Regional  de Lima, certifica que en la población de Huaral el inspector de instrucción dice que: La Sra. Doña Berenice López de Beloachaga solicita a este consejo que se le nombre regente de la escuela  de niñas, vacante en el pueblo de Huaral, Distrito de Chancay, quien es aceptada, 1º por tener el legal diploma e idoneidad que le acompaña  y 2º porque no existe en este lugar ninguna otra aspirante con igual Titulo o sin él, por lo actuado esta inspección acordó y comunico el resultado al consejo Departamental quien es el que  se encargaba del pago de las escuelas. Siendo en consecuencia la Sra. Doña Berenice López de Beloachaga la primera profesora y directora de la escuela de niñas del pueblo de Huaral pero a consecuencia de la guerra del Pacifico, de 1879 al 1884 el país quedo paralizado y en bancarrota. Cuando asume el mandato de la República el General Cáceres en 1886, reitera a los Alcaldes Provinciales a cumplir lo dispuesto por la Ley sobre Educación; y es así que primero en Chancay, luego en  Huaral, se apertura las escuelas fiscales, una de ellas fue la Escuela pre vocacional  de mujeres Nº 422,  a cargo de la Municipalidad de Chancay. Esta escuela fue dirigida  en su reapertura por la Srta. Colán, hija del Alcalde de Huaral, hasta que más tarde en 1901, la reemplaza, previo concurso, la Educadora Corina León Pinto, limeña ella, quien laboro 31años en esta escuela, luego siguen en la Dirección sucesivamente: La profesora Irradia Padilla de Linch (1933-45).

Esta escuela funcionó desde sus inicios en diferentes lugares: primero en la calle animas luego  a un costado del local Municipal, mas tarde en una casa particular (frente a la plaza de armas), donde funcionaba el antiguo correo.
En 1945 asume la dirección de la escuela la educadora Benancia Ore de Chávez, quien con sus profesores y alumnas pasan a ocupar el local de la colonia  japonesa donde funcionó el antiguo colegio “Inka Gakuen”, este local   fue confiscado  por el estado, y paso a poder del Ministerio de Educación  y a partir del 1945 a la fecha sigue funcionando en este local.

En 1965, asume la dirección  la Prof. Alcira Fachín de Olivera, hasta 1976, en cuya administración  se crea  el Lema “DIOS, UNIÓN Y TRABAJO”  y la escuela cambia de denominación de escuela de mujeres 422 a la nueva denominación y se convierte en escuela pre vocacional urbano de mujeres y 1972 con la reforma educativa cambia de denominación en centro educativo mixto Nº 20402 en merito a la R.M. Nº 995-31 Marzo 1971; luego en 1976 asume la Dirección  la Prof. Ana Judith Ruiz de Morales, hasta 1984; luego   asume la Prof. Yolanda Rafael de Huaroto en cuya administración se crea la Sub dirección a cargo del Prof. Jesús Susanibar;  tres años más tarde se encargó  de la Dirección el Prof. Jorge Justo Mitac Choque; y en 1992 asume la dirección la Prof. Yadira  Antezana  Calderón   y luego por concurso, al cese de esta servidora se encarga la Dirección a la Prof. Martha Sánchez Luyo y en la Sub Dirección el Prof. Feliciano Reyes Rodríguez.

En 1995, por concurso público a nivel  nacional asume la Dirección la Profesora Celia Olinda Rey Palomino y la Subdirección la Profesora Irene Emilia Lérida Herrera Rodríguez; durante ésta gestión mediante Resolución Directoral Nº 103-96 se asigna el nombre de nuestra patrona la “Virgen de Fátima” a ésta institución educativa.

Posteriormente en el año 2002; asume la Dirección la Lic. Socorro Liliana De La Cruz Ponce y asume la Sub Dirección la Prof. Lucy Escalante Apolinario  y luego continúa en la Sub dirección la Prof. Aurora Espinoza Benito.

En el año 2003, por reasignación asume la Dirección: el Lic. Luis Alberto Rabines Azcarate y continúa en la sub dirección la Lic. Aurora Espinoza Benito. En  el año 2005, asume la dirección la Prof. Lucy Escalante Apolinario y a partir del 2006 la Prof. Rosa Teresa Sifuentes Ramos se hace cargo de la dirección y de la Sub Dirección la Lic. Socorro Liliana de la Cruz Ponce.

En octubre del 2009 asume la Dirección el Lic. Jesús Manuel Medina Rodríguez hasta el 2016. Durante este periodo al frente de la Dirección se sucedieron los siguientes Subdirectores: Lic. Aurora Espinoza Benito, Lic. Liliana De La Cruz Ponce, Lic. Julio Avila Fructuoso, Lic. Alejandro Ramírez Beltrán; y por concurso público a partir del 2015 el Lic. Marcial Chambi Fraga. Fue en el año de 2011-2012 que la I.E. es reconocida como “Emblemática y Centenaria” con Resolución Ministerial N° 0154-2011-ED.
 
Actualmente, en la Dirección de nuestra escuela se encuentra la Mg. CATHERINA ELIZABETH MARTÍNEZ DIAZ y el Lic. MARCIAL CHAMBI FRAGA en la Sub Dirección.
En sus inicios  la Institución Educativa funcionó tan solo con 16 alumnas y 01 docente en la actualidad cuenta con 48 Profesores de Aula, 05 Profesores de Educación  Física, 09 personales  administrativos, así como con 02 profesores de Inglés, 02 Profesores de Computación (pagados por APAFA) para atender a más de 1400 alumnos.

Actualmente cuenta con una nueva infraestructura antisísmica de material noble conformado por dos edificios de tres pisos, ambos cuentan con 9 aulas equipadas y uno de ellos cuenta con un auditorio, una sala de cómputo y un laboratorio con una pizarra digital. Los niños y niñas estudian seguros, en ambientes agradables que contribuyen a su desarrollo mental y corporal.

Pronto se reemplazará los ambientes del primer y segundo grado por una nueva infraestructura educativa moderna e implementada con equipos de última generación.

Nuestra escuela a través de su historia se ha caracterizado por ser  ganadora de múltiples concursos de matemática, declamación oratoria, robótica, deportes y otros eventos en la que participa, prueba de ello, contamos con más de 100 gallardetes para orgullo propio. Actualmente somos los triunfadores de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares 2016 – Disciplina de Voley Masculino en Etapa Provincial y Campeón en la Etapa Regional 2016.


La familia Fatimista tenemos presente nuestro lema “DIOS, UNION Y TRABAJO” En ese sentido es nuestro compromiso educativo de   trabajar cooperativamente en bien del alumnado y comunidad en general para contribuir con el progreso de nuestra amada provincia de Huaral y de nuestra querida institución educativa N° 20402 “Virgen de Fátima” que como ella “no hay dos” 

Comentarios

  1. gracias por publicar esta reseña, me emociono encontrar el nombre de mi bisabuela Corina León Pinto una de las primeras Educadoras de la provincia de Huaral.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tarea 1